Interpretación de Resultados:

Su disposición básica: Orientado hacia las metas, ritmo acelerado.

Motivado por: Resultados, desafíos, acción, poder.

Gestión del tiempo: Enfoque en el ahora en lugar del futuro distante. Son personas que consiguen hacer mucho más en mucho menos tiempo. Odian desperdiciar el tiempo y les gusta ir al grano.

Estilo de comunicación: Excelente para iniciar la comunicación, pero no son buenos para escuchar. (Son comunicadores unilaterales). Les gusta cortar por lo sano e ir directamente al meollo del asunto.

Toma de decisiones: Impulsivos, decisiones rápidas y siempre teniendo en mente el objetivo, la meta, el resultado final. No se lo piensan, necesitan de muy pocos datos para tomar una decisión.

En situaciones de presión: Toman el mando y pueden llegar a ser hasta tiránicos en situaciones de máxima tensión.

Mayores necesidades: Resultados. Desean experimentar variedad y son personas de retos y desafíos. Necesitan resolver problemas y desean respuestas directas.

¿Qué desea el dominante?: Autoridad, libertad, tareas variadas que representen un reto, oportunidad para progresar.

Los DOMINANTES suelen ser tipos individualistas a los que les encantan los retos y resolver problemas. Están enfocados totalmente en los resultados, pasando a veces incluso por encima de las propias personas. Si tiene un objetivo y alguien no le sigue, los deja atrás sin pensárselo. Aman las oportunidades y las aventuras. Son personas confiadas y autosuficientes que saben que si no encuentran la manera, la crean.

En una situación de grupo, si nadie se hace cargo del problema el Dominante tomará el mando y los resolverá. Si tienen un proyecto desean llevarlo a cabo lo más rápido posible y pasar al siguiente.

No necesitan muchos datos para tomar una decisión, lo ven claro y van a por ello. Son capaces de trabajar bajo grandes presiones y se sienten atacados cuando se les cuestiona.

Para ellos es más importante terminar rápido un proyecto que hacerlo todo a la perfección. Por contra, si no aprenden a disminuir el grado de agresividad, suelen tener problemas con las demás personas.

Los grandes emprendedores de éxito suelen tener mucho de personalidad DOMINANTE.

Si tú eres uno de ellos, hay algunas cosas que debes aprender. La principal es aprender a relajarte. No es malo tomar vacaciones y no hacer nada más que descansar y divertirse. Además de agregar calidad de vida a tus años y mejorar tu salud, también es una manera de satisfacer las necesidades de tu pareja y de tus hijos.

Debes esforzarte también en aprender a escuchar a los demás y dejar que se expliquen en lugar de tratar de darles soluciones. Debes ser paciente con los demás y ayudarles a completar sus proyectos a sus ritmos.

Para tener éxito en los negocios, necesitas asociarte con PERFECCIONISTAS que son maravillosos para enfocarse en los detalles, que a ti se te pasan por alto por querer terminar ya.

Debes aprender a dejar que los demás se expresen a su ritmo, en lugar de exigirles que vayan al grano. Posees una fuerza y un impulso tremendos que si equilibras con amabilidad y amor, (si deseas cómo se hace esto observa a un FAMILIAR) entonces podrás alcanzar grandes logros en tu vida.

Su disposición básica: Orientado hacia la gente, ritmo acelerado.

Motivado por: Reconocimiento y aprobación de los demás.

Gestión del tiempo: Enfoque en el futuro y tienen tendencia a ocuparse en la siguiente cosa que les motive, a menudo, dejando las cosas a medias.

Estilo de comunicación: Son muy entusiastas y estimulantes y a menudo, también unilaterales; les gusta ser el centro de atención aunque tienen capacidad de motivar e inspirar a otros.

Toma de decisiones: Intuitivos y rápidos. Hacen muchas cosas correctas pero también otras que no corresponden o tocan por la situación.

En situaciones de presión: Atacan. A menudo se muestran más interesados por la popularidad que por conseguir resultados tangibles.

Mayores necesidades: Reconocimiento social y actividades con otras personas que les permitan exhibirse y destacar.

Les gustan las situaciones divertidas y poder liberarse de los detalles.

¿Qué desea el social?: Relaciones amistosas, prestigio y reconocimiento social, oportunidad de ayudar y motivar a los demás, oportunidades para poder expresar verbalmente sus ideas.

Los SOCIALES suelen ser tipos alborotadores que buscan la diversión y adoran hablar y entablar conversación. Siempre están dispuestos a empezar una fiesta. Son muy buenos para motivar, inspirar y estimular a los demás.

Necesitan estar en un ambiente en el que puedan tener voz y voto para las decisiones importantes. Un social tiene una naturaleza muy buena para cualquier negocio del Network Marketing, de hecho, conozco a grandes líderes de compañías de MLM y tienen un carácter social muy importante, normalmente combinado con una parte DOMINANTE. En general, conocen a mucha gente que a su vez, conocen también a mucha otra gente.

Son el alma de la fiesta y, en general, a las personas les encanta estar a su lado. Tienen un intenso deseo de agradar y disfrutan siendo el centro de atención. Para ellos son más importantes el aplauso o la popularidad que las metas, objetivos o plazos de entrega.

A menudo les encanta seguir las tendencias, modas, estilos de ropa, etc. Son ágiles en captar la esencia de un proyecto, pero cuando llega el momento de implementarlo y trabajar duro, se aburren y cambian de objetivo.

Tampoco tienen una inclinación a concentrarse en los detalles, son más bien despistados, no se debe depender de ellos para los detalles. A menudo descuidan el presente y son soñadores del futuro, ya se trate de esta noche, las siguientes vacaciones, etc.

No les gusta el confrontamiento y tratan de evitarlo a toda costa. Debido a su necesidad de ser populares, no suelen reaccionar muy bien ante la presión y si se sienten amenazados y no pueden huir, atacan. Al tener tantos dones verbales, suelen hacer daño con la palabra.

Si eres un SOCIAL, debes mejorar algunos aspectos. En la vida hay cosas más importantes que divertirse todo el tiempo y debes aprender a tomar más en serio las necesidades de los demás y aprender a escuchar e interesarte de verdad.

Debes concentrarte y enfocarte en cumplir los compromisos con los proyectos que ya iniciaste y terminarlos, antes de aceptar otros nuevos que para ti sean más estimulantes. Debes aprender a combatir esa impulsividad natural y obtener el consejo y asesoramiento de los demás, antes de tomar algunas decisiones importantes.

Debes también prender a fijar plazos realistas que puedas cumplir, tanto en la pareja como en el trabajo. Definitivamente en los negocios necesitas asociarte con DOMINANTES o PERFECCIONISTAS. Los primeros te ayudarán a concretar proyectos importantes y realizarlos hasta el final; mientras que los segundos te ayudarán a no olvidarte de los detalles.

Su disposición básica: Orientado hacia las personas, ritmo lento.

Motivado por: Deseo relaciones y aprecio a los demás.

Gestión del tiempo: Enfoque en el presente y se dedican mucho tiempo a ayudar a los demás y obtener relaciones sinceras y duraderas.

Estilo de comunicación: Son muy buenos en la escucha y ofrecen respuestas que empatizan con los demás.

Toma de decisiones: Son lentos al decidir, a menudo, necesitan la opinión de los demás y con tal de evitar el conflicto, son capaces de renunciar a su opinión para no crear discordia alrededor.

En situaciones de presión: Se rinden ante la opinión ajena, a menudo, demasiado tolerantes.

Mayores necesidades: Seguridad, ambientes libres de conflictos y si hay cambios, que sean lentos con posibilidad de adaptarse.

¿Qué desea el familiar?: Un ambiente conocido, seguridad y relaciones estables. Un entorno relajado y amistoso en el que tengan la libertad de hacer a su propio ritmo.

Los FAMILIARES suelen ser personas leales y complacientes con las personas. Son tan leales, que a menudo son capaces de aguantar situaciones que no deberían aguantar en sus relaciones.

Son muy empáticos y escuchan perfectamente a su interlocutor. Las personas están por encima de los proyectos o les resultados para los familiares.

Siempre tienen tiempo para escuchar y comprender a las personas. Los que tienen relaciones amorosas con un familiar son las personas más afortunadas de la tierra. Son compasivas y adorables, aunque a veces les resulta difícil hacerse valorar y expresar sus necesidades.

Les cuesta expresar sus heridas, aguantan durante años para no buscar conflicto. Al final explotan y puede traer consecuencia irreconciliables para la relación. En ese punto, sí deciden, y ya es difícil que perdonen y se reconcilien. Cuando lo tienen claro, pueden llegar a ser muy obstinados.

Si eres un familiar, eres grandioso, pero hay áreas que deberías mejorar. Lo primero, es que tienes que aprender a expresar tus necesidades. Aprender a ser más enérgico y en la toma de decisiones tener voz y voto.

También debes aprender a decir “NO” cuando es un no y un “SÍ” cuando es un sí, aunque los demás no estén de acuerdo; y aprender a establecer algunos límites con los demás. Debes aprender a reemplazar el rencor por el perdón.

Su disposición básica: Personas de ritmo lento, orientados al objetivo de la tarea, buscando siempre un resultado que tienda a la perfección.

Motivado por: Apuestan por la calidad y su necesidad de hacer las cosas bien.

Gestión del tiempo: Son lentos en el trabajo porque tratan de asegurar la precisión y no toman decisiones hasta contemplar todos los datos, para asegurarse que toman la adecuada.

Estilo de comunicación: Son buenos en la escucha y ellos comunican los detalles. Son bastante diplomáticos.

Toma de decisiones: Si hay algún fallo ellos lo verán, aunque evitan tomar decisiones, les cuesta porque necesitan tener toda la información y los detalles para hacerlo.

En situaciones de presión: No les gustan, tratan de evitarlas. Para ellos es más importante que esté bien hecho que entregarlo a tiempo.

Mayores necesidades: La seguridad, actuar correctamente, se auto-presionan para ser correctos y precisos.

¿Qué desea el perfeccionista?: Datos, tenerlo todo claro, tareas definidas y bien explicadas para que puedan implementarlas bien. No le gustan los riesgos, les gustan tareas que requieran precisión y planificación.

Los PERFECCIONISTAS suelen ser personas que aseguran que las cosas estén bien hechas. Imagina un edificio diseñado por un social o un dominante, que quieren hacerlo rápido y pasar a otra cosa. Gracias a los perfeccionistas se mantienen en pie los edificios.

Los perfeccionistas lo hacen todo bien, si tienen que colgar un cuadro en la pared, meditarán todas las posibilidades y se asegurarán de que quede recto y en la proporción adecuada; sin importar el tiempo que esto les lleve.

Son el único tipo de personalidad que lee los manuales de instrucciones, y las leen antes de empezar cualquier proyecto. Suelen ser contables, ingenieros, medicina, arquitectura o cualquier tarea que necesite precisión.

Sus normas de calidad suelen ser tan firmes, que muy a menudo se frustran con aquellos que no comparten su opinión. Para ellos es más importante hacerlo bien, pasando incluso por las necesidades de las demás personas.

Tan obsesionados con el detalle, que les cuesta mucho terminar los proyectos a tiempo, a veces alargándolos en demasía, por lo que el resto de personalidades, especialmente el dominante, se agobia antes de que eso suceda.

Si eres un perfeccionista, deberías aprender a cometer errores sin juzgarte, ser permisivo con los demás y centrarte en los tiempos además de en la calidad. De los cuatro tipo de personalidad, son los que tienen más predisposición a la depresión.

Cuando cometen un error se juzgan de tal manera que a veces no lo soportan. Por el bien de tu salud es fundamental que aprendas a perdonarte y a ser más compasivo y tolerante con la “imperfección” de los demás.

↓Consigue tu test científico y un plan de acción: ↓

EXPLICACIÓN RESULTADOS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio